Antes que el hipster, el pijo, el punky, el hippy…fue el dandi. El dandismo fue una corriente pionera en eso de crear comunidad – hoy lo llamarías tribu urbana- no sólo en torno a una manera de vestir, ser dandi es participar de unos valores estéticos, culturales y vitales; contestatarios con la sociedad de aquel entonces y sus movimientos – estamos hablando de la sociedad del siglo XVIII-XIX y ése movimiento con el que iban en contra era el romanticismo-.
El dandi – en inglés dandy- es un hombre refinado en el vestir, y con grandes conocimientos sobre moda masculina, y una educación burguesa y cosmopolita; estos talentos y hábitos los combina con una gran personalidad y voilà: el dandi es, por así decirlo, un hombre al que antes de conocerlo, lo reconocerás.
Antes que el hipster, fue el dandi
¿Oyes la palabra dandi y te parece anticuada? Error.
- Mucho del concepto dandi primigenio, queda en la moda para hombre de hoy en día.
- También el concepto de celebridad – o IT BOY, como se estila decir ahora, Beau Brummell fue el gran esteta dandi, al que se le atribuía ser el árbitro de la estética-.
- El dandismo – que es como se reconoce al movimiento dandi- abogaba por nuevos valores: los burgueses frente a los valores de la corte.
- El movimiento dandi fue desde su origen, un concepto cosmopolita y viral: nació en la sociedad inglesa y pronto la corriente fue abrazada por la sociedad burguesa francesa. Paris y Londres, las capitales mundiales de todo lo que cuaja -y consigue el cambio- en la sociedad –desde la Revolución Industrial hasta Mayo del 68-.
- Los influyentes. Los burgueses de entonces, actuaron de influenceers –que eran los que quienes tenían las posibilidades de viajar a esas ciudades, y cultivaban foros sociales dónde se encargaron de sembrar y expandir el germen dandi al resto del planeta. Y todo esto sin Instagram, Twitter, Facebook, ni virales marketinianos 2.0.
- Los modernos. Los avances tecnológicos ayudaron a que el movimiento dandi se extendiese y perdurase. Mucho más impacto en la sociedad, tuvo la Revolución Industrial, frente a un smarthphone o WIFI. La Revolución Industrial trajo un concepto nuevo que hoy tenemos normalizado: la oferta y la demanda. Entre otras cosas, había más ropa y más calzado, sí, pero esto complicaba el asunto a la hora de combinarlo: y aquí vio el dandi una parcela con éxito seguro.
Imágenes de Pinterest.